martes, 4 de diciembre de 2012

"La Metamorfosis" reseña y opinión personal.

Reseña y opinión de "La Metamorfosis" de Franz Kafka


"La Metamorfosis",es un libro sumamente interesante, pues al leerlo, uno rápidamente puede identificarse con sus personajes (sobre todo el principal).



La trama es la siguiente:


    Gregorio Samsa (protagonista), es un comerciante que viaja mucho y trabaja duramente para mantener a su familia, liquidar la deuda que sus padres tienen con su jefe y cumplir el sueño de mandar a estudiar a su hermana al conservatorio de música, (a pesar de que a él no le agradaba la música), sin embargo, un día amanece convertido en un "terrible" animal, algo así como una cucaracha, y tras esta sorpresa, los padres de Gregorio y su jefe quedan atónitos y terminan temiendo y poco a poco despreciándolo por su apariencia, así que se ven obligados a mantenerlo encerrado en su habitación con el fin de que ninguna persona (ni siquiera sus padres) pudieran verlo; tras, la incapacidad de Gregorio para trabajar en esa condición, sus padres (quienes ya son viejos) se ven obligados a trabajar de distintas formas, e incluso su hermana. Aún, cuando Gregorio había sufrido una "repugnante" transformación, Grette su hermana era la única de su familia que no lo veía con desprecio, y se encargaba de alimentarlo, y limpiar su habitación, e incluso de hacerle compañía para que no estuviese sólo todo el tiempo.


Conforme pasan los días, poco a poco los padres comienzan a despreciar más su vida, y Grette comienza a fastidiarse del hecho de que Gregorio ya no es quien solía ser.



Un día la familia rentó una habitación de su casa a 3 huéspedes quienes eran de una actitud muy fría y seria, pero tras, una ocasión en que vieron al insecto, abandonaron la casa de los Samsa inmediatamente. 



Así pasaron muchos acontecimientos similares, y la familia de Gregorio lo terminaban despreciando cada vez más por su actual condición, hasta que un día su misma hermana le desea la muerte. Es entonces cuando Gregorio comprende que ya no puede hacer nada por cambiar o por tratar de ser aceptado otra vez por su familia, es ahí, cuando comienza su mayor sufrimiento, pues, el rechazo le duele más que la misma "metamorfosis".

Cuando finalmente Gregorio se resigna a vivir en soledad, termina con su sufrimiento falleciendo debido a heridas que su misma familia le había provocado.


Reflexión:



Todos alguna vez en nuestra vida nos hemos sentido identificados con Gregorio, pues,seguro más de una vez hemos sido rechazados o discriminados por la sociedad en general, e incluso quizás por nuestra misma familia, (yo lo he vivido), y ahora pienso, está bien, creo que es una de las reacciones más naturales que tiene el ser humano hacia lo diferente o desconocido, y , quizás eso no lo podemos evitar algunos (o todos), pero, de lo que estoy segura es de que si podemos cambiar nuestro pensamiento e ideología (o al menos  intentar cambiar).


No podemos permitirnos seguir con esta actitud y heredarla a aquellas generaciones (a las cuales seguramente les tocará vivir en una sociedad más difícil que la nuestra), es decir, todas las personas somos libres de expresar lo que pensamos y nuestra ideología (claro que para nosotros nos parece lo más "adecuado" encontrar a una persona que comparte nuestra manera de pensar), pero no me parece correcto, el hecho de que muchas personas (incluso nuestros padres) nos enseñan lo "correcto", en otras palabras, a veces, son nuestros mismos padres aquellos quienes nos enseñan a temer, ignorar o discriminar a lo "diferente" o "desconocido".

Por ejemplo, ¿cuántas veces no nos han dicho nuestros padres una frase como: "No me gustan esos amigos con los que te juntas" ? o una frase como: "No te juntes con fulanito porque tiene muchos problemas........"

A mí desde el momento en que nos dicen algo similar a lo anterior, sobre todo cuando se justifican con una "explicación" ilógica; me parece que desde ese punto nos están enseñando a discriminar a aquellas personas que simplemente no les agradan a ellos por su manera de pensar o simplemente porque tienen una situación de vida diferente a la nuestra.

Hay que reflexionar, ¿de que nos sirven aquellas campañas de concientización  de las personas con SIDA, las personas con discapacidad, homosexuales, etc...? ¿Realmente aprendemos algo de todas esas "campañas" ? ; este es el mejor momento para pensar: como persona ¿voy a armarme de valor para ir contra los "esquemas actuales" (discriminación) o pienso quedarme callado para que no me discriminen a mí por pensar diferente?

Para finalizar, como ya lo mencioné al final del libro Gregorio Samsa muere en soledad  porque su propia familia no aceptó su cambio, olvidó que era un ser humano como ellos que había sufrido una transformación, y lo dejaron olvidado porque ya no poseía la apariencia que su familia quería. Éste para mí, es el hecho más triste y me pregunto ¿es posible cambiar en cierto aspecto mi persona sin atenerme a una transformación de ideología por parte de aquellos que me rodean?, no creo, después de todo la palabra "cambio" se refiere a sustituir uno por otro; si no puedo evitar que la sociedad modifique su ideología cuando yo presente un cambio (drástico o no), entonces, ¿qué puedo hacer?, primeramente, aceptarme como soy o como seré, y después de eso compartir esta reflexión con aquellas personas de las cuales necesito compañía para que si de verdad aprecian quien soy, aprendan a aceptarme.

23 comentarios:

  1. MUY BUENO
    EXELENTE TOTALMENTE

    ResponderEliminar
  2. me enkantho amiwo eczelemte, muy weno me sirbio mucho

    ResponderEliminar
  3. Muy Exelente Relexion !
    Me sirvio de mucho Para mi Tarea
    Calif:10 AwWzZ

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Me gusto, tu reflexion, iso que me inspirara mas en la mia pues la verdad no tenia idea de como hacer una opinion respecto a la novela
    Gracias ;)

    ResponderEliminar
  6. PUES NO SE CASI NO ME GUSTO EL CUENTO PERO CON ESTE RESUMEN TU VE LA CONCLUSION Y SABER MAS

    ResponderEliminar
  7. PUES NO SE CASI NO ME GUSTO EL CUENTO PERO CON ESTE RESUMEN TU VE LA CONCLUSION Y SABER MAS

    ResponderEliminar
  8. PUES NO SE CASI NO ME GUSTO EL CUENTO PERO CON ESTE RESUMEN TU VE LA CONCLUSION Y SABER MAS

    ResponderEliminar
  9. Gracias, excelente la forma de como lo presentas, y la verdad muchas personas están pasando por lo que gregorio paso.

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado tu opinión sobre el libro me ha hecho reflexionar

    ResponderEliminar