martes, 4 de diciembre de 2012

"La Metamorfosis" reseña y opinión personal.

Reseña y opinión de "La Metamorfosis" de Franz Kafka


"La Metamorfosis",es un libro sumamente interesante, pues al leerlo, uno rápidamente puede identificarse con sus personajes (sobre todo el principal).



La trama es la siguiente:


    Gregorio Samsa (protagonista), es un comerciante que viaja mucho y trabaja duramente para mantener a su familia, liquidar la deuda que sus padres tienen con su jefe y cumplir el sueño de mandar a estudiar a su hermana al conservatorio de música, (a pesar de que a él no le agradaba la música), sin embargo, un día amanece convertido en un "terrible" animal, algo así como una cucaracha, y tras esta sorpresa, los padres de Gregorio y su jefe quedan atónitos y terminan temiendo y poco a poco despreciándolo por su apariencia, así que se ven obligados a mantenerlo encerrado en su habitación con el fin de que ninguna persona (ni siquiera sus padres) pudieran verlo; tras, la incapacidad de Gregorio para trabajar en esa condición, sus padres (quienes ya son viejos) se ven obligados a trabajar de distintas formas, e incluso su hermana. Aún, cuando Gregorio había sufrido una "repugnante" transformación, Grette su hermana era la única de su familia que no lo veía con desprecio, y se encargaba de alimentarlo, y limpiar su habitación, e incluso de hacerle compañía para que no estuviese sólo todo el tiempo.


Conforme pasan los días, poco a poco los padres comienzan a despreciar más su vida, y Grette comienza a fastidiarse del hecho de que Gregorio ya no es quien solía ser.



Un día la familia rentó una habitación de su casa a 3 huéspedes quienes eran de una actitud muy fría y seria, pero tras, una ocasión en que vieron al insecto, abandonaron la casa de los Samsa inmediatamente. 



Así pasaron muchos acontecimientos similares, y la familia de Gregorio lo terminaban despreciando cada vez más por su actual condición, hasta que un día su misma hermana le desea la muerte. Es entonces cuando Gregorio comprende que ya no puede hacer nada por cambiar o por tratar de ser aceptado otra vez por su familia, es ahí, cuando comienza su mayor sufrimiento, pues, el rechazo le duele más que la misma "metamorfosis".

Cuando finalmente Gregorio se resigna a vivir en soledad, termina con su sufrimiento falleciendo debido a heridas que su misma familia le había provocado.


Reflexión:



Todos alguna vez en nuestra vida nos hemos sentido identificados con Gregorio, pues,seguro más de una vez hemos sido rechazados o discriminados por la sociedad en general, e incluso quizás por nuestra misma familia, (yo lo he vivido), y ahora pienso, está bien, creo que es una de las reacciones más naturales que tiene el ser humano hacia lo diferente o desconocido, y , quizás eso no lo podemos evitar algunos (o todos), pero, de lo que estoy segura es de que si podemos cambiar nuestro pensamiento e ideología (o al menos  intentar cambiar).


No podemos permitirnos seguir con esta actitud y heredarla a aquellas generaciones (a las cuales seguramente les tocará vivir en una sociedad más difícil que la nuestra), es decir, todas las personas somos libres de expresar lo que pensamos y nuestra ideología (claro que para nosotros nos parece lo más "adecuado" encontrar a una persona que comparte nuestra manera de pensar), pero no me parece correcto, el hecho de que muchas personas (incluso nuestros padres) nos enseñan lo "correcto", en otras palabras, a veces, son nuestros mismos padres aquellos quienes nos enseñan a temer, ignorar o discriminar a lo "diferente" o "desconocido".

Por ejemplo, ¿cuántas veces no nos han dicho nuestros padres una frase como: "No me gustan esos amigos con los que te juntas" ? o una frase como: "No te juntes con fulanito porque tiene muchos problemas........"

A mí desde el momento en que nos dicen algo similar a lo anterior, sobre todo cuando se justifican con una "explicación" ilógica; me parece que desde ese punto nos están enseñando a discriminar a aquellas personas que simplemente no les agradan a ellos por su manera de pensar o simplemente porque tienen una situación de vida diferente a la nuestra.

Hay que reflexionar, ¿de que nos sirven aquellas campañas de concientización  de las personas con SIDA, las personas con discapacidad, homosexuales, etc...? ¿Realmente aprendemos algo de todas esas "campañas" ? ; este es el mejor momento para pensar: como persona ¿voy a armarme de valor para ir contra los "esquemas actuales" (discriminación) o pienso quedarme callado para que no me discriminen a mí por pensar diferente?

Para finalizar, como ya lo mencioné al final del libro Gregorio Samsa muere en soledad  porque su propia familia no aceptó su cambio, olvidó que era un ser humano como ellos que había sufrido una transformación, y lo dejaron olvidado porque ya no poseía la apariencia que su familia quería. Éste para mí, es el hecho más triste y me pregunto ¿es posible cambiar en cierto aspecto mi persona sin atenerme a una transformación de ideología por parte de aquellos que me rodean?, no creo, después de todo la palabra "cambio" se refiere a sustituir uno por otro; si no puedo evitar que la sociedad modifique su ideología cuando yo presente un cambio (drástico o no), entonces, ¿qué puedo hacer?, primeramente, aceptarme como soy o como seré, y después de eso compartir esta reflexión con aquellas personas de las cuales necesito compañía para que si de verdad aprecian quien soy, aprendan a aceptarme.

martes, 20 de noviembre de 2012

Radionovela de nuestro equipo

Bueno, aquí les comparte el trabajo de nuestro equipo para la radionovela de la 1° unidad, que la disfruten. =D
 La radionovela se compone de 3 capítulos, que son 3 historias completamente diferentes, pero que nos dejan una enseñanza.
Radionovela "Filosofía de vida"

1° historia "Confesiones de un rey"
está inspirada en la canción del mismo nombre.
 2° historia y 3° "dar tiempo al tiempo" y "los dos lobos" respectivamente, son adaptaciones de  historias originales.


O si lo desean pueden ver el video  en youtube.com 



GRACIAS A TODOS QUIENES AYUDARON, APOYARON, PRESTARON SU VOZ, ETC.. EN LA REALIZACIÓN DE ESTE TRABAJO.

1° capítulo "Sólo el joven".

ONLY THE YOUNG    (SÓLO EL JOVEN)


"LOS SABIOS DE MI PUEBLO DICEN QUE SÓLO LOS JÓVENES PUEDEN SALIR ADELANTE EN ESTE MUNDO, SIEMPRE Y CUANDO NO AGOTEN SU FORTALEZA Y AMBICIÓN DE QUERER DEMOSTRAR QUIÉNES SON Y POR QUÉ ESTÁN AQUÍ"



ME DESPERTÉ UN DÍA MÁS COMO SIEMPRE, EN ESTE MUNDO EN EL QUE VIVO, AQUÍ EN DONDE NO HAY MÁS QUE DOLOR, SUFRIMIENTO Y FALSAS ESPERANZAS PARA AQUELLAS PERSONAS ADULTAS E INCLUSO PARA ALGUNOS NIÑOS. A MÍ EN LO PARTICULAR NO ME IMPORTABA MUCHO TODO ÉSTO, PUES, DESDE QUE CIRCUNSTANCIAS MAYORES ME IMPIDIERON SEGUIR VIVIENDO CON MI FAMILIA EN LA QUE SOLÍA SER NUESTRA REPÚBLICA, DESDE ENTONCES A MI CORTA EDAD DE 12 AÑOS APRENDÍ A VER LA VIDA CON OTROS OJOS, Y TAMBIÉN A ACEPTAR LA QUE DESDE ENTONCES SE CONVIRTIÓ EN NUESTRA REALIDAD.



ESE DÍA COMO TODOS LOS DEMÁS ME LEVANTÉ LLENO DE ENTUSIASMO Y REALISMO; DESAYUNÉ Y ME PREPARÉ PARA ENTRENAR SIN MAYOR PREOCUPACIÓN, YA QUE DÍAS ANTERIORES HABÍA GANADO SUFICIENTE DINERO EN LOS COMBATES COMO PARA NO PREOCUPARME POR EL ALIMENTO PARA MÍ Y MI HERMANA, E INCLUSO LLEGUÉ A REPARTIR UN POCO ENTRE MIS VIEJOS VECINOS, AQUELLOS QUE SIEMPRE ME HAN VISTO COMO SU HIJO Y ME HAN SABIDO ACONSEJAR.



EN ESTA TIERRA DE FUEGO LA ÚNICA MANERA DE GANARSE A LA GENTE DE ALTA SOCIEDAD, UN SUEÑO CON ESPERANZA DE REALIZARSE, SUFICIENTE DINERO Y ALIMENTO, O SIMPLEMENTE UNA VIDA MENOS MISERABLE QUE LA DEL RESTO DEL PUEBLO ES PARTICIPAR EN AQUELLOS FURIOSOS COMBATES, DONDE SE COMBINAN CUALQUIER TIPO DE ESTRATEGIA INTELECTUAL, FUERZA BRUTA, ARTE O TÉCNICA MARCIAL DE UNA MANERA ESTÉTICA. ES UN RITUAL DIFÍCIL DE DESCRIBIR, YA QUE, SI BIEN ES UNA PELEA DE GUERREROS QUE LUCHAN PARA CONSEGUIR "HONOR" Y "ORGULLO", TAMBIÉN, ES UNA FORMA DE LIBRE EXPRESIÓN BASADO EN UNA DANZA ANTIGUA, EN LA CUAL UNO DEBE MOVERSE Y ATACAR A SU OPONENTE DE CIERTA MANERA ESTÉTICA AL RITMO DE LOS TAMBORES Y DEMÁS INSTRUMENTOS QUE SON INTERPRETADOS POR EL PUEBLO, DE MANERA QUE ÉSTO SE CONVIERTE EN UN INUSUAL BAILE.




ÉSTOS COMBATES LOS CELEBRA EL PUEBLOS COMO MUESTRA DE CULTO A SUS DIOSES Y ESPÍRITUS, POR LO GENERAL CADA 2 O 3 DÍAS SE REALIZA UNO, Y EN LOS SOBRANTES SE LLEVAN A CABO PRÁCTICAS DE LOS MISMOS. AUNQUE, REALMENTE NO SON A MUERTE, LA GRAN MAYORÍA DE LOS GUERREROS TERMINAN LESIONADOS O MALHERIDOS. Y, AÚN CUANDO LAS BATALLAS SON AGRESIVAS, CADA VEZ MÁS Y MÁS GENTE LAS PRACTICA, PUES, SI UNO RESULTA GANADOR DE ESTAS BATALLAS CONSIGUE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA AUNQUE SEA POR POCO TIEMPO; Y EN CASO, DE QUE GANARA UNA BATALLA IMPORTANTE VENCIENDO ALGÚN GUERRERO INVICTO O DE IGUAL FORTALEZA CONSIGUE LA REALIZACIÓN DE ALGUNO DE SUS SUEÑOS.



LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE CONOZCO, E INCLUSO YO, PELEÁBAMOS EN ESTOS COMBATES POR UN OBJETIVO COMÚN, SALIR DE LA ISLA EN BUSCA DE UNA VIDA MEJOR.



PARA MÍ ESE SIEMPRE HA SIDO MI OBJETIVO, CONSEGUIR UNA VIDA MEJOR PARA MÍ Y MI INOCENTE HERMANA. PERO, SABÍA QUE SÓLO LO CONSEGUIRÍA SI GANABA LA ULTIMA BATALLA DEL AÑO, PARA LA CUAL FALTABAN 4 DÍAS.



AÚN CUANDO MI ILUSIÓN ME DEJABA CIEGO ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE PODRÍA PERDER, SABÍA QUE GANAR LA BATALLA NO SERÍA TAREA FÁCIL, PUES LOS SABIOS COMENTABAN QUE PARA EL COMBATE MÁS IMPORTANTE LEGARÍA EL GUERRERO MÁS    FUERTE QUE HABÍA EXISTIDO EN LA ISLA HASTA QUE SE FUE Y YO LLEGUÉ (LO LLAMABAN SAMUEL HIRO), SE RUMOREABA QUE LA RAZÓN DE SU REGRESO ERA SU ILUSIÓN DE CONSEGUIR LA MANO DE LA MUJER MÁS BELLA DE LA ISLA CON LA CUAL SU FAMILIA VOLVERÍA A ACEPTARLO DE NUEVO, EN POCAS PALABRAS EL DEBÍA RECUPERAR SU HONOR Y ORGULLO PARA QUE SU FAMILIA VOLVIERA A CONSIDERARLO.



ASÍ PASARON LOS DÍAS Y YO NO DEJABA DE ENTRENAR O IDEAR ALGUNA ESTRATEGIA CON LA CUAL PUDIERA GANAR.



FINALMENTE LLEGÓ EL GRAN DÍA, PERO HUBO ALGUNOS CAMBIOS AL LLEGAR A LA ARENA DE COMBATE, LOS ORGANIZADORES NOS DIJERON QUE PARA EL ÚLTIMO COMBATE SELECCIONARÍAN A NUESTROS OPONENTES AL AZAR. DESDE UN PRINCIPIO COMPRENDÍ QUE NO ERA CUESTIÓN DE SUERTE, SINO QUE SEGURO PELEARÍAMOS CON AQUELLOS GUERREROS FUERTES Y AMBICIOSOS  PARA HACERLO MÁS "INTERESANTE".



ASÍ PASARON LAS HORAS DE COMBATE, Y MIENTRAS MI HERMANA REZABA POR QUE YO NO PELEARA CON ESOS MONSTRUOS, A LA VEZ YO TRATABA DE CONVENCERLA PARA QUE ME DEJARA HACERLO, PUES LE DECÍA QUE NO QUERÍA HACER ÉSTO TODA MI VIDA, NI QUERÍA QUE ELLA TUVIERA QUE HACERLO, SABÍA QUE ESTABA CADA VEZ MÁS CERCA DE UN FUTURO EN EL CUÁL ELLA REALIZARA SUS SUEÑOS FUERA DE ESTA TIERRA, Y YO POR MI PARTE ENCONTRARÍA UNA MEJOR MANERA PARA GANARME LA VIDA.



YA ANUNCIADO MI COMBATE CONTRA SAMUEL HIRO, LO ÚNICO QUE ME QUEDABA ERA SUBIR A LA ARENA, NO SIN ANTES PEDIRLE A LOS ESPÍRITUS DE MIS PADRES Y HERMANOS QUE ME ILUMINARAN CON SU SABIDURÍA.



INCREÍBLEMENTE HIRO HIZO ALGO SIMILAR, AL PRINCIPIO IMAGINÉ QUE SE BURLABA DE MÍ, PERO REALMENTE ÉL COMO YO, TOMABA LA SITUACIÓN CON MUCHA SERIEDAD.



LLEGAMOS AL CENTRO DE LA ARENA, NO PRESENTAMOS CON NUESTRO RITUAL, Y COMENZAMOS A PELEAR. EN ESE MOMENTO ME DÍ CUENTA QUE EL NO ESTABA SATISFECHO CON TENER QUE HACERLO PERO LE IMPORTABA MÁS LA ACEPTACIÓN DE SU FAMILIA, ASÍ QUE PARA CONVENCERME DE QUE ME RINDIERA COMBINABA CIERTOS GOLPES LIGEROS CON UNA SERIE DE INSULTOS, (SU INTENCIÓN NO ERA VENCERME, MÁS BIEN RENDIRME).




DESPUÉS DE MEDIA HORA DE INTENSO COMBATE, LO ESCUCHÉ MURMURANDO, COMO SI PIDIERA PERDÓN A SU DIOS, Y A LA VEZ YO NO INTENTABA VENCERLO, DESPUÉS DE DESCUBRIR LAS INTENSIONES QUE TENÍA CONMIGO SE ME OCURRIÓ QUE ERA LO MÁS JUSTO PARA AMBOS. HASTA QUE COMENZÓ A ATACARME CON MÁS FUERZA Y ME DIJO:



-SÉ PORQUE HACES ESTO, PERO TIENES QUE RENDIRTE, EL SOL VOLVERÁ A BRILLAR PARA TI.



A LO QUE YO LE RESPONDÍ:



-SI, EL SOL VOLVERÁ A BRILLAR PARA MI FAMILIA, PERO ENTENDERÁS QUE HAGO ÉSTO PORQUE ES LA ÚNICA FORMA.



- ACASO, ¿ESTÁS BUSCANDO UNA SEÑAL?



- ¿O TÚ ESTÁS ATRAPADO EN LA MENTIRA?



ASÍ POCO A POCO, FINALIZABA EL COMBATE, ATACÁNDONOS DE UNA MANERA MÁS Y MÁS FUERTE, ASÍ PASARON LOS MINUTOS............  HASTA QUE AMBOS QUEDAMOS INCONSCIENTES.


FIN.
_________________________________________________________________________________ 

-CUÉNTANOS MÁS ABUELO STEVENS, ¿QUÉ PASÓ DESPUÉS?


          -  MIS QUERIDOS NIETOS........ Y NIETA, (CON CIERTA TRISTEZA EN SUS OJOS) LO QUE PASÓ DESPUÉS ES ALGO MUY TRISTE, Y SE LOS CONTARÉ CUANDO TENGAN LA EDAD PARA SABERLO..........
PERO MIENTRAS PUEDO DECIRLES, QUE ÉSTA HISTORIA TIENE MUCHA RELACIÓN CON EL ORIGEN DE TU NOMBRE...... AMY (SEÑALANDO A LA NIETA)


-¿YO? PERO....... YO SÓLO SÉ QUE NO PERTENEZCO COMPLETAMENTE A ESTA FAMILIA, SI SOY ADOPTADA, ¿CÓMO PUEDES DECIR QUE LA HISTORIA SE RELACIONA CON MI NOMBRE? 



-BUENO AMY..... ES CIERTO QUE ERES ADOPTADA, PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE NO SEAS PARTE DE ESTA FAMILIA.



 

(PRIMER CAPÍTULO DE MI NOVELA, ÉSTE PERTENECE A "HISTORIAS DE MI ABUELO STEVENS", ESCRITO GRACIAS A LA INSPIRACIÓN QUE ATERRIZÓ EN MI POR EL RITMO Y LETRA DE LA CANCIÓN "ONLY THE YOUNG" DEL MÚSICO BRANDON FLOWERS; GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y ESPERO LES GUSTE)

lunes, 5 de noviembre de 2012

cuento del perro negro: "El color del sacrificio".

El color del sacrificio.
 
Había una vez un perro blanco salvaje llamado Kayn, este perro era muy curioso entre todos los animales que vivían en el bosque junto con él, porque a pesar de que el bosque fuese habitado por tanta variedad de animales salvajes, Kayn era el único perro salvaje entre todos ellos, por ello Kayn era objeto de burla para muchos de sus vecinos.
                 Kayn no entendía estas acciones por parte de compañeros; él no sabía si era por su pelaje blanco o tal vez su raza lo que hacía que lo trataran así; igualmente  él siempre argumentaba que no debían tratarlo diferente si era un animal igual que ellos, pero aún así Kayn era tan noble que respetaba las opiniones de los demás.
                 Un día un grupo de cazadores invadieron el bosque, eran  "los cazadores grises", llamados así por los demás animales, porque ellos decían que cada vez que llegaban al bosque era con el propósito de dejarlo sin color, después de todo los cazadores grises buscaban los colores más exóticos y raros para alimentarse de ellos.
                  Cuando los cazadores llegaron a un punto clave en el bosque, todos los animales comenzaron a huir de ellos, pues temían que se alimentaran de los colores de sus pelajes. En ese momento Kayn comenzó a reflexionar, pues el no iba a permitir que los cazadoresdejaran sin color al bosque y a sus animales, él no podía imaginar un hogar sin color.
                   Después de varios minutos de reflexión Kayn ideó un plan, corrió por todo el bosque hasta encontrar a los cazadores, cuando los encontró se mostró valientemente ante ellos y al tratar de solucionar el problema pacíficamente, Kayn les ofreció un trato:
                 - ¡Cazadores! ustedes que se alimentan de los colores del bosque , les ofresco mi brillante pelaje blanco, ¡adelante tómenlo!, pero a cambio nunca más vuelvan a este bosque a buscarnos.-
               Los cazadores no lo pensaron 2 veces, pues quedaron asombrados con el color blanco del pelaje de Kayn, y aceptaron el trato, después de todo Kayn era el único perro salvaje blanco en todo el bosque y los cazadores sabían que nunca más iban a encontrar en la naturaleza un magnifico color blanco.
 
              Así que pronto los cazadores se alimentaron del color de Kayn, y cuando terminaron Kayn estaba convertido en el mismo perro bueno y bondadoso pero ahora lucía un pelaje negro y gris.
        Kayn pensó:
"No fue tan malo después de todo, salvé al bosque y sus colores, y ahora tengo un pelaje negro que me hace ver más salvaje".
             Desde ese día en que todos los demás animales del bosque vieron la bondadosa acción de Kayn, contaron su historia por todo el mundo y gracias al sacrificio de Kayn, nunca más fue despreciado ni tratado diferentetratado diferente por su pelaje o su raza.
             La historia de Kayn fue trascendiendo entre los habitantes del bosque por muchos años.
 

sábado, 3 de noviembre de 2012

"DESDE UNA VISIÓN HASTA MI PROYECTO DE VIDA"

LO PRIMERO QUE RECUERDO FUE LA IMAGEN DE UNO DE MIS SUEÑOS EN EL CUAL RECUERDO ESTAR CAMINANDO EN UNAS CALLES PEQUEÑAS CON EDIFICIOS BLANCOS, CALLES GRISES, COMENCÉ A CAMINAR LENTAMENTE, MIRÉ AL CIELO DE UN COLOR AZUL CELESTE MUY BRILLOSO, PASARON UNOS PÁJAROS NEGROS PEQUEÑOS, Y UNAS PALOMAS BLANCAS, TODA UNA PARVADA, ME ASUSTARON UN POCO, ENTONCES COMENCÉ A CAMINAR MÁS HASTA QUE LOS EDIFICIOS CAMBIARON DE COLORES MUY EXTRAVAGANTES COMO SI ALGUIEN LOS HUBIERA SALPICADO DE PINTURA, ERA TODA UNA LLUVIA DE COLORES, DESPUÉS ENCONTRÉ ALGUNOS CUARTOS, Y HABÍA VARIAS PERSONAS DENTRO DE ELLOS, ME DIJERON QUE TUVIERA CUIDADO PORQUE COMENZARÍA A LLOVER Y TODOS SALIMOS CORRIENDO A REFUGIARNOS, PERO DISFRUTÁBAMOS MOJARNOS CON ESA LLUVIA REFRESCANTE, ENTRAMOS TODOS JUNTOS A UNA HABITRACIÓN DONDE NOS SENTAMOS Y RECOSTAMOS EN UNOS SILLONES NEGROS HASTA QUE LLEGÓ UN AMIGO MÍO Y COMENZAMOS A HABLAR, DE PRONTO APARECIERON UNOS INSTRUMENTOS Y COMENZAMOS A TOCAR, MIENTRAS NOS APLAUDÍAN Y NOS REÍAMOS, POCO DESPUÉS ESCUCHAMOS QUE LA LLUVIA HABÍA PARADO Y SALÍ DE ESE CUARTO CAMINANDO HASTA QUE COMENCÉ A PASAR POR LA MISMA CALLE VIENDO MIS RECUERDOS PROYECTADOS EN UNA PARED, VOLVIENDO A VIVIR MIS RECUERDOS DESDE MI INFANCIA HASTA JUSTO LO QUE HICE EL DÍA DE AYER, HABÍA VISTO VARIAS FOTOS EN MI MENTE QUE ME RECORDARON LO FELÍZ QUE ME SENTÍA EN ESOS MOMENTOS, COMENCÉ A RECORDAR AQUEL DÍA EN QUE TOCABA UNA CANCIÓN Y SE ME ACERCÓ UN MUCHACHO DESCONOCIDO QUE ME PRESTABA MUCHA ATENCIÓN SÓLO PARA DECIRME QUE LE GUSTABA LO QUE HABÍA ESCUCHADO, SEGUÍA CAMINANDO HASTA QUE RECORDÉ UN MOMENTO MUY FELIZ CON MI FAMILIA, POCO A POCO SEGUÍA CAMINANDO HASTA QUE ME ENCONTRÉ A MI MISMA CON MI ROPA FAVORITA, MIRÁNDOME VI ALGUNAS IMÁGENES QUE ME FIGURABAN EL HECHO DE LO QUE QUIERO SER Y HACER EN MI VIDA COMO SI ME VIERA EN UN FUTURO, ESO DURÓ ALGO DE TIEMPO HASTA QUE SE FUÉ LA LUZ Y TODO ESTABA OSCURO, SEGUÍ CAMINANDO Y ENCONTRÉ UNA SOLA LUZ BLANCA Y AMARILLA QUE ILUMINABA A UNA PERSONA JOVEN, UN MUCHACHO TOCANDO UN PIANO BLANCO QUE ME INVITABA A SENTARME CON ÉL, CUANDO ME SENTÉ CON ÉL ME DIJO ALGO QUE YO NO ENTENDÍA, CUANDO SE DETUVO ESCUCHÉ UNA CAMPANA QUE ME HIZO REGRESAR A LA REALIDAD.

OPINIÓN Y CRÍTICA

EL DÍA DE HOY QUIERO REFLEXIONAR UN POCO ACERCA DE LOS SIGNIFICADO DE CRÍTICA Y OPINIÓN, ASÍ PUES, MI INTERÉS SURGIÓ A PARTIR DE TERMINAR DE LEER VARIOS ARTÍCULOS QUE A SIMPLE VISTA ME PARECIERON INTERESANTES, Y TENÍA RAZÓN AL MENOS PARA MÍ ERA MUY IMPORTANTE CONOCER LAS DIVERSAS OPINIONES SOBRE UN TEMA EN ESPECÍFICO, PERO AL FINALIZAR MI LECTURA ME HE DADO CUENTA DE QUE NO ERA EL TEXTO CON LAS CRÍTICAS Y OPINIONES QUE YO ESPERABA, Y AUNQUE YO SÉ QUE NO DEBO HACER CASO COMLETO A ESA OPINIÓN (DADO QUE LA QUE IMPORTA TAMBIÉN ES LA MÍA Y NO SÓLO LA DE ÉL, Y A QUE ES VÁLIDO QUE TENGAMOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA), ME HE PUESTO MUY REFLEXIVA Y PIENSO INVESTIGAR ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN OPINIÓN Y UNA CRÍTICA? Y ¿POR QUÉ A MIS AMIGOS LES IMPORTA MÁS LO QUE PIENSEN OTRAS PERSONAS DE ELLOS, QUE LO QUE PIENSAN ELLOS DE SÍ MISMOS?...
 
CRÍTICA: ARTE DE JUZGAR LA BELLEZA, BONDAD Y VERDAD. // JUICIO SOBRE UNA OBRA,// CENSURA A LAS ACCIONES DE OTRO.
 
OPINIÓN: JUICIO, DICTAMEN // CONCEPTO, FAMA // IDEA EN QUE COINCIDEN LA GENERALIDAD DE LAS PERSONAS.
 
ASÍ PUES AQUÍ LES DEJO MI JUICIO, YO PIENSO QUE DEBEMOS ACEPTAR LOS COMENTARIOS DE LOS DEMÁS, PERO NO MÁS QUE LOS NUESTROS, NI MENOS, SINO QUE HAY QUE DARLES LA MISMA IMPORTANCIA, CLARO QUE ES BUENO E INTERESANTE PENSAR EN QUE DIRÁN LOS DEMÁS ACERCA DE ALGO, PERO AL MENOS A NOSOTROS NOS DE BE DE PREOCUPAR MÁS LO QUE PENSAMOS DE NOSOTROS MISMOS.

CARTA A LA MÚSICA

CARTA A LA MÚSICA....
MI QUERIDA AMIGA:
¿ESTÁS AHÍ? CLARO QUE SÍ, SIEMPRE ESTÁS ALREDEDOR DE UNO, PUES AL MENOS PARA MÍ ME ES MUY DIFÍCIL SACARTE DE MI CABEZA, GRAN PARTE DE MI VIDA PIENSO QUE HAS ESTADO ALLÍ, (Y SEGUIRÁS ESTANDO), DE PEQUEÑA PIENSO QUIZÁS ESTABAS DORMIDA Y DESPERTABAS SÓLO ALGUNAS OCASIONES PARA DESATAR ESAS HERMOSAS SENSACIONES EN MÍ, POR ESTO Y MÁS TE ESTOY COMPLETAMENTE AGRADECIDA; Y PUES AHORA YA NO ENCUENTRO COMO EXPRESARTE MI GRATITUD, QUE HE LLEGADO HA PENSAR EN HACERTE FELIZ APRENDIENDO A INTERPRETARTE A TÍ Y A TU AGRADABLE COMPAÑERA A QUIEN YO LLAMO LÍRICA, ES POR ESO QUE ES PARA MÍ TODO UN HONOR EN DAR A CONOCER ESTE MENSAJE QUE MUCHOS NO APRECIAN COMPLETAMENTE; ASÍ QUE ENTONCES COMENZARÉ A DAR UNA PEQUEÑA DESCRIPCIÓN DE LO QUE SIGNIFICA PARA MÍ ESAS 6 LETRAS, 1 PALABRA, 7 NOTAS NATURALES, 5 ALTERADAS Y MÁS DE 1001 SIGNIFICADOS Y SENTIDOS, ERES COMO UNA EXTRAÑA SENSACIÓN QUE DESPIERTA TODAS LAS EMOCIONES Y A LA VEZ PUEDES CAMBIARLAS Y APAGARLAS; ERES EL SENTIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE PRESTA SU SERVICIO Y SIEMPRE ESTÁ ABIERTA A INTERPRETACIONES (TODAS DIFERENTES Y A LA VEZ SIMILARES), ERES COMO UNA REPRESENTACIÓN DEL ALMA DE CADA PERSONA Y NOS PERMITES TRANSMITIR Y CONOCER; A LA VEZ QUE PARA MUCHOS Y TAMBIÉN PARA MÍ ERES LA IMPERFECCIÓN Y COMO ALGUIEN ALGUNA VEZ DIJO ERES EL RECORDATORIO DE DIOS DE QUE HAY ALGO MÁS EN EL MUNDO QUE NOSOTROS.
DIAGNÓSTICO DE ESCRITURA
 
BUENO A VECES ME GUSTA PENSAR E IMAGINAR PUES SIENTO QUE ME ENCONTRARÉ A MI MISMA EN EL FONDO Y QUE ESE DÍA SENTIRÉ TANTAS COSAS Y SENSACIONES AGRADABLES E INEXPLICABLES; TODAS LAS COSAS QUE ME GUSTAN SON CON UN PROPÓSITO, QUIZÁS ESTÁ ESCRITO QUE ASÍ TENGA QUE SER, PERO NO ES QUE SÓLO PIENSE PORQUE SÍ, BUENO (ALGUNAS VECES); LA MÚSICA PARA MÍ ES MI LENGUA FAVORITA PORQUE CUANDO LA CONOCÍ POR PRIMERA VEZ LA IGNORABA Y SUBESTIMABA SU GRAN POTENCIAL, NO FUE HASTA EL DÍA EN QUE REALMENTE LE PUSE ATENCIÓN Y ME DEJÉ LLEVAR POR MIS SENTIMIENTOS, (JUSTO COMO LO ESTOY HACIENDO AHORA); TAMBIÉN HE PENSADO QUE DESDE NIÑA ME HA GUSTADO IMAGINAR, ES COMO VIVIR EN UN MUNDO DE FANTASÍAS CREADO POR UNO MISMO, Y PUES EN MI INFANCIA SUPONGO QUE TENÍA LA NECESIDAD DE ENCONTRAR UN LUGAR ASÍ EN DONDE ME REFUGIARA, COMO SI YO HICIERA LO QUE QUISIERA PERO SIN CONSECUENCIAS Y A LA VEZ ESTUVIERA OBSERVANDO AL MUNDO CON MIS OJOS, VIENDO COMO SERÍA REALMENTE, YO TENÍA ESA NECESIDAD O AL MENOS ESO PENSABA, Y DESDE ENTONCESME GUSTA ESCAPAR A ESE MUNDO CUANDO NECESITO ENCERRARME O SIMPLEMENTE QUIERO VIAJAR FUERA DE LA REALIDAD AUNQUE SEA POR UN PEQUEÑO INSTANTE; PERO ÚLTIMAMENTE; AUNQUE SIENTO A VECES ESA NECESIDAD, PIENSO QUE QUIZÁS YA NO LA NECESITO, HE TEMIDO POR EL DÍAEN QUE TENGA QUE ABANDONARLO, PERO SI PIENSO QUE YA NO TENGO ESA NECESIDAD, NO NECESARIAMENTE TENGA QUE OLVIDARLO, POR ESO A PARTIR DE HACE ALGUNOS AÑOS LO HE ESTADO ESCRIBIENDO TODO, DESDE MIS RECUERDOS MÁS ÍNTIMOS Y PROFUNDOS QUE NO LE CONTARÍA A NADIE, HASTA LO QUE HOY EN DÍA VIVO Y SIENTO, LO HE LLAMADO MI NOVELA DE VIDA Y PIENSO QUE ESO SURGIÓ CUANDO LEÍ UN LIBRO QUE ME FASCINÓ "EL PERIQUILLO SARNIENTO", SABER QUE EMPEZABA EN SU HECHO DE MUERTE DONDE DEJABA EN LA HERENCIA A SUS HIJOS UNOS CUADERNOS DONDE ESTABAN ESCRITOS TODAS SUS AVENTURAS Y ............
(EN ESE MOMENTO SE TERMINÓ EL TIEMPO PARA ESCRIBIR, Y EMPEZAMOS A REFLEXIONAR)

viernes, 2 de noviembre de 2012


BULLYING
En estos tiempos es muy conocido el tema del acoso y hostigamiento escolar, también denominado como: Bullying.
El Bullying es cualquier forma de maltrato o agresión tanto Psicológica como físicamente, esta se presenta por lo regular en los Jóvenes de 12-13 años, las mayores afectadas por esta agresión son en su mayoría niñas.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder, ejercido por un agresor más. Es común que el joven acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio, consecuencias propias del hostigamiento.
Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de la personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de secuelas que pueden afectar al acosado en su vida cotidiana.
 
- Lo primero y más importante para evitar el Bullying es, acercarse y platicar con tus padres, este es un asunto de toda la familia. Todos juntos pueden crear un clima de confianza donde fluya la comunicación y la victima se sienta apoyada para hablar de este problema.
 
- El segundo paso es acercarse de inmediato a la escuela, tanto autoridades como profesores deben estar al tanto de lo que sucede. 
- En tercer lugar, es recomendable que no demuestre miedo ante el agresor, porque eso es lo que quiere el abusador. Eviten estar cerca de los agresores, no se involucren en situaciones que les permitan a los otros molestarlos y, cuando esto suceda, que acuda con algún adulto.
- Finalmente, esperando que esta sea la última medida a ser tomada, tendrían que cambiarse de escuela. Es mejor buscar un nuevo ambiente, donde se establezca un nuevo tipo de relaciones. Que estas experiencias nos enseñan, nuevas formas de acercarnos a los demás.
Igual siempre recuerda lo mas importante de todo es que te sientas protegido en el entorno en que vives y en especial en la escuela, y cuando tengas un problema como este lo primero que debes hacer es hablarlo con alguien de confianza.
 
ARTÍCULO POR: M J A O
_________________________________________________________________________
 
¿COMO UTILIZAR LOS VALORES?
 
Nuestro equipo ha decidido tener una sección en esta revista de“¿porque es importante manejar los valores con la familia y amigos?”.
La familia es una parte importante en la sociedad. Pienso que la familia es la principal fuente en donde practicamos los valores.
En la familia existen experiencias en que alguna manera sirve para practicar los valores con la cultura, carácter y lenguaje. En esta se pueden aprender diversas cosas que pueden ser de gran beneficio, pero para esto hay que ejercerlos.
Los valores más importantes de la familia mexicana son: el afecto, la cooperación, la humildad, la amistad, la lealtad, lo patriota, etc.
Además de los valores existen anti valores y estos son los que no favorecen para nada el progreso de nosotros como personas. Ya que atraves de los programas extranjeros se enseñan  estos anti valores.la ausencia de los programas educativos para todo tipo de persona ya sean niños hasta adultos es lo que ha llevado a ser personas malas y que no quieran cambiar.
Existen diferentes tipos de valores pero solo me enfocare en varios que yo creo que son los necesarios para tener una buena relación con los demás individuos:
Los valores familiares son los que la familia o hasta tu mismo sabes  o decides que es bueno o malo para ti. Pienso que la familia debe de asesorarte desde pequeño hasta los veinte años porque de alguna manera todavía no maduramos adecuadamente. Estos valores son los primeritos que adquirimos.
Los valores socioculturales pienso que son de alguna manera importante porque en la sociedad con solo ver nuestro comportamiento nos tachan como esta niña es bueno o ese niño es mala influencia, etc. y eso en algunos casos te bajan la autoestima o algo parecido ya que te pueden despreciar, odiar, amar, querer, etc.
Los valores personales son los que tú crees que son importantes o te ayudaran a llevarte bien con la sociedad y familia. En este punto tú decides que es bueno y malo para ti y que te conviene porque en estos valore vas a ir encontrando si tus actitudes o conductas son buenas o es lo contrario.
Los valores éticos y morales son los que mas vas a usar y debes ser indispensable para uno estos valores los podrás ir aprendiendo en tu familia ya que en ella te enseñan los valores más importantes que el individuo debe de tener.
Pienso que la familia es algo importante en tu vida y eso nunca debe de cambiar porque gracias a ellos y a su poyo podremos ser mejores ciudadanos en todos los aspectos.
Este tema para mí ha sido, es y será algo fundamental tanto en la educación como en la familia. Esta formación es vital para tus propias necesidades y que hace que se preocupe la comunidad educativa en este aspecto.
Esta sección me puso a pensar en lo mas importante y eso es la familia por eso quiero hablar mas a fondo por ejemplo te has preguntado ¿para qué sirven los valores? ¿Cuál es la importancia de estos? , etc.
Los valores mas que nada sirven para guiarte diariamente. Estos son parte de nuestra identidad y nos orientan para actuar bien en cualquier parte.
Nos indican cómo hay que actuar y en donde es necesario. Nos sirven para cualquier situación ya sea mala o buena.
Por ejemplo, he notado es mas hasta yo lo hago que cuando sube una persona adulta o embarazada cedemos nuestro lugar por que corren mas riesgo que nosotros los jóvenes. Este ejemplo representa la cortesía y consideración hacia las personas no importa si la conocen o no la conocen. Y las personas que no hacen esto es porque no quieren perder su comodidad o porque tienen la necesidad de permanecer sentados.
Cuando actuamos guiados por nuestros valores lo hacemos porque es como una necesidad y no nos importa en qué dicen los demás o que pensaran.
La diferencia de las personas con anti valores y valores es que los de valores creemos que esta conducta es algo fundamental en nuestra vida, actuamos según nuestras creencias no porque nos estén obligando o algo por el estilo.
Los valores nos ayudan a proceder lo que consideramos que está bien o lo que  está mal para nosotros mismo. Cuando actuamos guiados por valores lo hacemos sin esperar nada a cambio que no sea nuestra propia satisfacción y realización como personas.
Nos permiten tener una personalidad original y no ser copias baratas. Existen personas que no practican los valores con las personas que no conocen porque creen que no van a obtener un agradecimiento justo y hasta llegan a pensar que si ayudan a los demás obtendrán una recompensa. Eso es porque la mayoría del mundo cree que si hacen algo tienen que darle a cambio algún objeto material por eso nunca avanzaremos a ser personas distinguidas.
Para cerrar este tema creo que hay que empezar a ejercer esto y luego ir cambiando o hablar con las personas para que así todas las personas nos caractericemos por ser buenas personas y con valores buenos.
 
 
ARTÍCULO POR: L A M H__________________________________________________________
 
 
 
  LA POESIA...
 
La poesía es un texto en el que se expone sentimientos, en el que se experimentan algunos de ellos, como la felicidad ¡la tristeza, el coraje, la angustia, el amor, la comprensión, etc.!
Para poder declamar una poesía es necesario saber darle el toque por así decirlo, hay que saber expresar lo que estamos diciendo y ponerle el sentimiento que le da razón de ser.
 
La poesía es como un mundo en el que sentimos lo que pueden sentir los demás, aun sin sentirlo en carne propia, también puede ser un mundo en el que podemos refugiarnos si así lo deseamos, tal vez un mundo de fantasía de vez en cuando, el declamar poesía es más que sólo decir palabras; palabras que son  de reflexión; es decir arte, porque aunque no lo vean así la poesía es un arte en nuestro mundo, muchos no lo ven así, no lo consideran como un verdadero arte pero, para poder saberlo es necesario primero aprender a comprenderlo.
 
 
PARA LA DECLAMACIÓN DE LA POESIA:
 
Quizás piensan que la poesía es muy fácil de decir, aun más fácil que una oratoria pero la realidad es otra, porque aunque en una poesía tienes libertad de movimientos lo cual es todo lo contrario en una oratoria; la poesía tiene todavía más cambios, no solo de ademanes, sino también de sentimientos, de voces, de actitudes.
 
Para declamar una poesía quizás puedan seguí estos consejos:
 
·Dejar tiempo libre máximo de 3 segundos cuando se va a hacer un cambio de voz.
· No quedarse en un solo lugar parado.
·Darle un énfasis a lo que se esta diciendo.
·Hacer los ademanes adecuados para cada situación...
· Y por ultimo no ponerse nervioso al hablar, sentirse seguros de sí mismos y adueñarse de lo que dicen, que vean que están seguros de lo que hacen y de como la hacen...
 

                                   Escrito por: Camacho Pacheco Alondra Roció.
__________________________________________________________________________________
 
"EL REGALO"
Muy bien jovencito bienvenido a clases por fin encontraste el camino a la escuela, con tu hipocresía ahora vas llegando abriendo la boca bribón sin vergüenza.
¡Qué gusto de verte! hacía mucho tiempo que aquella butaca que está a la derecha a estado Vacía y llena de polvo esperando ansiosa a que tu vinieras.
En la lista diaria ya te di de baja y estoy seguro que el año no apruebas, tienes reprobadas las asignaturas, solo puros ceros veo en tus materias.
¿Acaso algún premio de la lotería te toco? ¿Y por eso faltas a la escuela?
Pues... mira... tarugo ¡que solo por eso lo juro y me encargo que vayas para afuera!
¿Donde están tus libros? ¿Donde los trabajos? ¿Donde las tareas? ¿Donde el distintivo que te da derecho para ir a la escuela?
Mira esos zapatos, mira esos cabellos, esos pantalones rotos de las piernas, no sé cómo diablos hoy se te ha ocurrido venir a la escuela, llegar disque a clases.
¿Por qué no has venido? ¿Acaso la feria tiene más valor y más importancia que los trabajos de todas las ciencias?
Mira...no te engañes no podrás fingirme que tienes la gran tristeza, yo...ya te conozco de tiempo muy grande, de buena gana te daba tu felpa, no sé qué demonios estas escondiendo, yo no sé qué cosa en las manos aprietas, ¿qué quieres pegarme? ¿Oh es que te has robado alguna cosilla en la casa ajena? presenta las manos, dime lo que escondes con mucha insistencia, hoy voy a golpearte por ser indeseablito vaya a ser luego que yo me arrepienta.
Maestro, maestro pido mil perdones, todo mundo dice que usted es muy bueno que se carga un alma muy noble y muy buena y como es humano va a considerarme, cuando sepa a fondo mi gran tragedia.
¡Yo me la partía haciendo mandados! ¡Vendiendo periódicos! ¡Haciendo faenas!, yo necesitaba ganar artos fierros para medicinas de mi madre enferma, hace unos digitas me dijo mi madre hoy no te me sales ni vas a la escuela, ya me estoy sintiendo muy mejoradita, hasme una tisana.
¡Yo salí corriendo! ¡Tenía mucho gusto de ver aliviada a mi madre enferma! pensando que todo podría subsanarse, y que yo pronto volvería a la escuela, conseguí unos panes, un poco de azúcar y unas rajas grandes de buena canela.
Llegando a mi casa, iba yo silbando, una tonadita que aprendí en la iglesia, y abriendo la puerta, mi madre con ansias me llamo y me dijo con mucha tristeza: mi hijito...mi hijito yo te quiero mucho, mas es necesario que la verdad sepas, ya vas a quedarte solito en el mundo.
Tu vas a quedarte solito en la tierra, adiós mi cariño, Dios me está llamando, ya miro su cara, ya siento su esencia, que Dios te bendiga, todos...todos mis consejos no olvides, recuerda.
¡Me abracé a su cuerpo llorando en silencio! ¡Le grite angustiado! ¡MAMÁ! ¡MAMASITA! ¡No me dejes solo! ¡MAMASITA! más ya su carita estaba fría y seria y tome el relicario que estaba en su cuerpo.
Hoy ya estoy solito, ya no tengo a nadie, ni casa, ni ropa, ni pan ni a mi vieja. Y ahora maestro...le pido permiso de vivir un tiempo aquí en la escuela, no faltare a clases yo se lo prometo, mi comportamiento será de primera, aprenderé mucho, y a recuperarme, a llenar de dieses toda mi boleta.
Pero...mire tome, lo que yo escondía, es un relicario con una cadena, me dijo mi madre, que el día del maestro yo se la obsequiara, que yo se la diera, tome este maestro, este es su regalo, se lo da mi madre que está bajo tierra, no me lo desprecie, porque esas cosas que fueron de mi madre son las de una muerta.
Tome aquel tesoro, abrace a ese niño, sin padre sin madre, sin nada en la tierra, y como un regalo del día del maestro lo adopte como un hijo lleno de tristeza.
 
_______________________________________________________________________