miércoles, 31 de octubre de 2012


Evolución de la música.
Dos de las grandes leyendas de la producción de rock en el mundo John Hartman  y Fabrizio Grossi, coincidieron en señalar, durante una entrevista en la Academia Fermatta, que la industria del disco continuara en serios problemas ante las nuevas tecnologías, las redes sociales, internet y debido a que, finalmente, es la gente quien termina haciendo exitosa una canción.
        Hartman, quien fue vicepresidente de la agencia William Morris por 12 años. Y que conto con clientes tan importantes como Roger Waters, Sex Pistols, Jamiroquai, Pearl jam, incubus, Alicia Keys, aseguro que las condiciones que vive la música “están a favor de los compradores, pero sobre todo a los mismo músicos, quienes ya no tienen que pasar por una compañía disquera para dar a conocer sus productos, y ahora lo logran desde su propia empresa”.
       “La tecnología ha hecho que en tiempos se puedan quitar una serie de intermediarios que durante mucho tiempo dieron una visión diferente al rock. Actualmente la situación que viven los músicos, quienes finalmente son los que deben estar en el estrellato, y quienes buscan la fama y fortuna, Les permite sobresalir por sí mismos. No digo que sea algo fácil, sigue siendo muy complicado, pero cuando menos hoy puedes, evitar a las grandes empresas discográficas, las cuales han sido un problema muy grave durante años para esta industria” aseguro el veterano  agente, quien tiene cerca de medio siglo  en el ambiente musical.
Grossi y la piratería.
Por su parte, el italiano Fabrizio Grossi, quien en su currículo tiene la notable lista de producción de grupos y solistas como Black Sabbath, Alice Cooper, Deep Purple, George Clinton, Red Hot Chilli Peppers, Guns N’ Roses además de comenzar su carrera como bajista de Steve Vai, Afirmo  que las discografías están en serio peligro de extinción, pero dejo en claro, que para él lo más importante ni siquiera es la música en sí, “ Si no ese sentimiento que la tecnología ha echado a perder”.
    Al tocar el tema de la piratería, la cual es uno de los problemas que también afectan la industria, menciono que esto no solo pasa en México” Es algo que no se puede evitar y que tiene como única forma de erradicar la educación de la gente”.
OPINION:
En lo que a mí respecta, la tecnología lo que hace es facilitar nuestras actividades diarias por lo que si las disqueras creen que la tecnología está acabando con su empresa, siento que es más una excusa por no hacer su trabajo como se debe ya que a cada rato en la radio aparece una canción sin nada de sentido que muy apenas y tiene una oración y ya es hit en la música o no falta que aparezca un cantante que solo por ser guapo ya es todo un éxito, ahora todo esta tan comercializado que es raro encontrar una canción que no tenga nada que ver con sexo o dinero como muchos cantantes hacen notar explícitamente en sus videos. Tenemos que volver a hacer que una canción nos diga y nos deje algo, ya que si no me temo que la disqueras desaparecen, y puede ser que las disqueras desaparezcan por la tecnología que todo moderniza pero eso quiere decir que es para mejorar para hacer que algo que ya es grande sea más grande.
 
                                                                                    Escrito por: xion fc’.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario